
El Centro de Visitantes de Mazarrón nace de un reto y una promesa: dar vida al patrimonio sin invadirlo, tender un puente entre la memoria industrial del lugar y las nuevas formas de habitar el espacio cultural y turístico. Ubicado en el entorno de las ruinas de la antigua fábrica de alumbre, este proyecto busca una integración respetuosa, funcional y visualmente estimulante. Más que un edificio, se trata de una experiencia en sí misma.
El diseño del centro responde a un equilibrio preciso entre pasado, presente y futuro, materializado en tres conceptos fundamentales:
🔹 Integración con el entorno: El edificio se inserta con delicadeza en el paisaje, abrazando las ruinas sin competir con ellas. Sus líneas se pliegan al terreno y al relato histórico, reforzando el valor simbólico del lugar.
🔹 Respeto absoluto por lo preexistente: Las estructuras antiguas se convierten en protagonistas silenciosas del recorrido. No se intervienen directamente, sino que el proyecto propone una coreografía espacial que permite observarlas, entenderlas y habitarlas sin tocarlas.
🔹 Recorrido funcional y sensible: Desde la recepción hasta la sala audiovisual, cada espacio responde a una lógica de circulación clara, ofreciendo tanto servicios como pausas contemplativas en el entorno patrimonial.
Una de las singularidades de este proyecto radica en la incorporación avanzada de inteligencia artificial para la generación de visualizaciones arquitectónicas. Este proceso no solo mejora la presentación del diseño, sino que también explora su potencial de adaptación en distintos escenarios.
🖼️ Renders generativos de alta precisión: Gracias a herramientas basadas en IA, las representaciones digitales del proyecto no solo transmiten materiales, texturas y luz con gran realismo, sino que refuerzan la conexión emocional con el entorno.
🌍 Simulación en ecosistemas variados: La posibilidad de situar el centro en paisajes alternativos —desérticos, costeros o forestales— permite comprender la versatilidad y modularidad del diseño, destacando su capacidad de integración contextual.
El centro está diseñado como un espacio polivalente para la acogida de visitantes, la difusión cultural y la contemplación del lugar.
📌 Programa funcional:
Recepción y punto de información
Tienda de productos locales y publicaciones
Cafetería con terraza y barra circular
Sala de audiovisuales con geometría envolvente en espiral
Despachos administrativos
Aseos y almacenamiento integrado
📐 Diseño arquitectónico:
Revestimiento de lamas verticales de aluminio, que actúan como filtros solares y articulan visualmente la volumetría del edificio.
Volumen abierto hacia el paisaje, que genera perspectivas hacia las ruinas y el entorno natural.
Materialidad sobria pero contemporánea, que dialoga sin disfrazar la intervención.
Organización estratégica de los servicios, optimizando flujos y favoreciendo la experiencia del visitante.
El Centro de Visitantes de Mazarrón representa una forma de hacer arquitectura sensible al lugar, que no impone sino acompaña. Y al mismo tiempo, es una muestra de cómo la inteligencia artificial puede enriquecer el proceso creativo, comunicativo y exploratorio de un proyecto.
Es un homenaje a la historia, una herramienta para el presente y una mirada hacia el futuro. Un espacio donde arquitectura y tecnología se alían para hacer visible lo invisible y mantener viva la memoria del lugar.
Puedes consultar los planos del proyecto aquí: www.casauiarq.com