
En lo más alto de los Alpes Suizos, este resort de montaña redefine el vínculo entre arquitectura y paisaje. Cada línea, cada volumen y cada textura han sido concebidos para dialogar con la montaña, el clima y el paso del tiempo, gracias a un proceso de diseño donde la inteligencia artificial ha sido una herramienta esencial, no solo de visualización, sino de exploración creativa y adaptación contextual.
Desde una única maqueta digital, se han generado con IA representaciones ultra realistas del resort en distintos momentos del año: la serenidad nevada del invierno, la explosión de verdor en primavera. Esta versatilidad visual ha sido clave para anticipar el comportamiento del espacio según las estaciones, optimizando no solo su estética, sino su eficiencia energética y experiencia de usuario.
🏔️ En invierno: el resort se convierte en un refugio cálido, revestido de madera y piedra, con interiores envolventes que invitan al descanso y al lujo silencioso.
🌿 En primavera: el diseño se abre hacia el paisaje, integrando jardines, terrazas y senderos que se funden con el terreno y la vegetación naciente.
Inspirado en la topografía alpina, el proyecto emplea materiales naturales de la región, como piedra tallada y maderas envejecidas, reinterpretados desde una mirada contemporánea. La disposición de los volúmenes fue definida con el apoyo de IA, analizando variables como orientación solar, acumulación de nieve, corrientes de viento y accesibilidad.
Cada espacio ha sido diseñado para maximizar la luz natural, ofrecer vistas panorámicas y mantener una alta eficiencia térmica sin perder carácter escultórico.
Más allá de su función representativa, la IA se ha integrado como una herramienta proyectual activa, capaz de:
🔹 Simular el comportamiento del resort frente a climas extremos
🔹 Evaluar el impacto ambiental y ajustar soluciones constructivas
🔹 Visualizar recorridos, atmósferas y materiales en tiempo real
🔹 Iterar variantes complejas en cuestión de minutos
Este proyecto no es una construcción aislada: es parte del paisaje, un organismo arquitectónico que respira al ritmo de las estaciones. Una propuesta que fusiona artesanía contemporánea y tecnología avanzada para ofrecer una experiencia inmersiva, donde la arquitectura se transforma sin perder su esencia.